La primera pizarra digital
(antecesora de la actual pizarra digital interactiva) fue fabricada por SMART
Technologies en el año 1991. Fue un invento de Johnny Chung Lee. Johnny Lee quedo fascinado por las características
técnicas que presentaba el “Wiimando”, comenzó a investigar y uno de los proyectos
que creo con el “Wiimando”, fue, la Pizarra Digital. Quería obtener una Pizarra
Digital Interactiva de bajo coste. Él fue el que desarrollo el software
necesario para poder implementar nuestra PDI de bajo coste. Tenía una
estructura bastante sencilla.
El proceso de fabricación fue el
siguiente: Utilizando un led rojo adaptado a un bolígrafo corriente
(previamente desmontado), y un microswitch (interruptor). Se tiene un puntero
reconocible por el Wiimote. Tras instalar el software, conectando el mando por
Bluetooth al PC y utilizando un proyector. Basta con calibrar el puntero
utilizando los 4 puntos guía, para obtener la pizarra digital.
ANTECEDENTES.
Al pensar en el origen de las pizarras nos sucede algo parecido que con el origen de la escuela. Se nos es difícil de concebir que alguna vez no existió y está desde siempre pero no es así. El inicio del nombre se rastrea alrededor del 1400 D.C.
Tablillas: dentro del ámbito escolar, los alumnos los utilizaban unas pequeñas tablillas individuales para escribir y anotar. El material por el que están formadas es por pizarra. El tamaño de las mismas estaba condicionado por el propio material que les daba la forma, ya que eran de auténtica pizarra, y ello condicionaba su limitado tamaño. Se utilizaban hasta que se inventaron las pizarras verdes.
1840. - Pizarras verdes de tiza:
El inventor de la pizarra James Pillans, este, tomó una de las pizarrillas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla en la pared para una mejor visión de la clase. Por eso, se le reconoce como el inventor de la pizarra.
La gran mayoría del profesorado ha convivido con diferentes tecnologías en cuanto a pizarras de clase. No siempre se fabricaban con el material que les da nombre en castellano, sino que a veces se las denomina blackboard (pizarra negra). En muchos casos se construían con tablas de madera, que se pintaban con tinta de porcelana o con mezclas ingeniosas.
No es exagerado afirmar que su introducción supuso un antes y un después en el mundo de la educación. Sin embargo, pronto a la pizarra negra la sustituyó la verde ya que se descubrió que el fondo negro no era el más adecuado ni el más cómodo para permanecer atento y con la mirada fija durante la jornada. Además, cuando el sol salía, deslumbraba a los alumnos.
1963. - Pizarras blancas
Fue inventada por Martin Heit, un fotógrafo coreano al que se le ocurrió la idea mientras revelaba fotos en un cuarto oscuro.
Heit decidió vender la idea a la empresa Dri-Mark pensando que estos la utilizarían para anotar cosas, sin embargo, lo introdujeron en el ámbito educativo.
Estas pizarras salieron al mercado en 1960 pero no tuvieron éxito hasta 1990 cuando se dieron cuenta de que el polvo de la tiza era perjudicial, además resultaba una pesadilla para los alérgicos.
En muchas aulas la pizarra sustituyó a la verde.
Además de en el ámbito educativo los buzos la utilizan para comunicarse entre ellos.
1986. - PRIMERA IDEA DIGITAL
El cofundador de Smart, David Martin, elaboró una idea sobre pizarra interactiva.
Se le ocurrió mientras daba un paseo en coche.
1987. - Fundación de la empresa Smart
Se funda la empresa Smart, esta, estaba formada por el distribuidor canadiense de una empresa de proyectores estadounidense. Es mejor conocida como el desarrollador de la pizarra interactiva Smart Board (pizarra digital interactiva).
1991. - La primera pizarra digital
El creador de lo que denominamos pizarra digital, es Johnny Lee Chung en 1991. Johnny Lee quedo fascinado por las características técnicas que presentaba el “Wiimando”, comenzó a investigar y uno de los proyectos que creo con el “Wiimando”, fue, la Pizarra Digital. Quería obtener una Pizarra Digital Interactiva de bajo coste. Él fue el que desarrollo el software necesario para poder implementar nuestra PDI de bajo coste. Tenía una estructura bastante sencilla.
1999. - Pizarra digital interactiva serie 500
Se lanza al mercado la pizarra digital interactiva serie 500. Y una característica básica es que es de funcionamiento táctil y permite desarrollar más actividades. Además, se puede escribir, borrar, mover objetos, conectarse a internet y controlar aplicaciones con los dedos o con rotuladores.

Se lanza al mercado esta pizarra en 2004. Esta tiene un sistema táctil, reconocimiento táctil, ranura de expansión y superficie duradera por lo que aporta una interacción flexible e intuitiva a todas las aulas en las que esta smartboard esté presente. Además, posee bandeja inteligente y encendido con un botón.
La Pizarra Interactiva consiste en un ordenador conectado a un video-proyector, que proyecta la imagen de la pantalla sobre una superficie lisa y rígida, que puede ser sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador. Se introdujo en el mundo educativo en 2008- 2009.
2010. - Pizarra digital interactiva serie 800
Es una pizarra multitáctil y multiusuario, reconoce gestos táctiles. También acceder a una amplia colección de recursos educativos. Las pizarras digitales interactivas permiten fomentar la interacción en tus clases, la motivación de los alumnos, trabajar la competencia digital, facilitar el trabajo cooperativo por lo que se intenta incluir cada vez más en las aulas.
Excelente articulo
ResponderBorrar